SOCIEDAD

La OCU, sobre el funcionamiento del aire acondicionado: estos son los 7 consejos imprescindibles

Los españoles no tienen muy claro cómo funcionan este tipo de aparatos

Aire acondicionado

Aire acondicionado / Sport

Ricardo Castelló

Ricardo Castelló

La ola de calor está pudiendo con la paciencia de los españoles. Desesperados por esta situación meteorológica, muchos de ellos han decidido sacarle el polvo al aire acondicionado y activarlo para que funcione a todo trapo.

No obstante, una gran parte de la sociedad solo se puede permitir tener varios ventiladores en casa, debido a que el coste de la instalación del aire acondicionado oscila entre 1.500 y 3.000 euros, según publica 'Fotocasa'.

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han compartido los mejores consejos para ahorrar al usar al aire acondicionado.

El primer consejo que recomienda el organismo es que se elija un equipo eficiente con etiqueta A+++, debido a que consumen mucha menos electricidad a largo plazo. Aunque, suelen tener un precio alto en el mercado, pero a la larga es más rentable.

La OCU señala que la temperatura ideal oscila entre los 24 o 25 grados. El principal motivo es que tenerlo activado con temperaturas más bajas puede ser perjudicial para la salud, aparte desciende el consumo.

Por otro lado, aconsejan apostar por modelos con tecnología inverter, ya que regulan el funcionamiento del compresor de forma continua, evitando los picos de arranque. También, es fundamental revisar con frecuencia el aparato para asegurar un buen mantenimiento.

El organismo apunta al modo ECO como lo más ideal, especialmente para usar durante la noche o cuando la diferencia entre la temperatura exterior e interior no es tan elevada. Asimismo, usar modelos Smart, controlados desde el móvil o mediante asistentes de voz.

El último consejo es encenderlo antes de que la casa esté demasiado caliente. Así, el equipo trabajará de manera más eficiente y requerirá menos esfuerzo para alcanzar la temperatura deseada.