SOCIEDAD

Estas son tus características si ayudas a los camareros durante el servicio, según la psicología

El periodista Lachlan Brown analizó este tipo de comportamientos

Un camarero sirviendo en la terraza de un restaurante

Un camarero sirviendo en la terraza de un restaurante / EFE

Ricardo Castelló

Ricardo Castelló

España es uno de los países europeos que más apuesta por la hostelería. Se calcula que hay un local por cada 175 habitantes. Estos datos reflejan la frecuencia con la que los españoles visitan bares y restaurantes para disfrutar de la gastronomía.

Al acudir a un bar, restaurante o local de copas, se pueden identificar distintos tipos de clientes. Algunos intentan facilitar el trabajo de los camareros con gestos sencillos, como ayudar a recoger la mesa o tratarlos con respeto y amabilidad.

Para analizar esta situación que se da, el periodista Lachlan Brown estudió este tipo de comportamientos en numerosas ocasiones, tal y como comentó a 'Global English Editing'. El principal motivo de analizar las actitudes de los clientes fue por simple curiosidad del periodista.

Brown apuntó que "he pasado mucho tiempo observando y estudiando el comportamiento humano, pero estos clientes considerados me intrigaron".

En el artículo, el periodista expone las características que definen a este tipo de individuos y que los distingue de otros, concretamente en lo que refiere a nivel psicológico.

El primer aspecto que destaca es que las personas que ayudan a los camareros suelen ser respetuosas y amables. También, son conscientes de cómo sus acciones afectan a los demás, lo que les lleva a actuar con consideración y cuidado en cada interacción.

Además, estos individuos suelen ser disciplinados, manteniendo un comportamiento constante y responsable en diferentes contextos. Por otro lado, son extremadamente cuidadosos y detallistas, prestando atención a los pequeños gestos, según detalló Brown.

Otro rasgo importante es su alta capacidad de empatía. Finalmente, no se preocupan excesivamente por la opinión ajena, lo que les brinda la libertad de actuar según sus valores y convicciones sin dejarse influenciar.