SOCIEDAD
¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas
La cadena de Inditext utiliza un sistema de códigos en sus etiquetas para distinguir la calidad de sus prendas sin necesidad de tocar el tejido

Rebajas de verano Zara 2024: Fechas y descuentos / SPORT.es / Sport / La Provincia
Luis Miguel Mora
Ha llegado la época de las rebajas, y con ella, el tiempo del consumismo. Muchas personas que necesitan renovar su armario esperan este momento para hacer sus compras, aprovechando los descuentos para adquirir más prendas por el mismo precio.
Uno de los comercios que más beneficios obtiene durante este período es Zara, conocido por su etiquetado especial en las prendas. Por eso, si quieres llevarte a casa las de mejor calidad, presta atención al color de la etiqueta.
Zara es la marca insignia del grupo Inditex, uno de los mayores gigantes del sector textil a nivel mundial. Cada año, millones de personas compran en sus tiendas físicas y online, especialmente durante el periodo de rebajas, cuando el volumen de ventas se dispara.
Según datos de la propia compañía, en el último año fiscal Zara vendió más de 20.000 millones de euros en ropa, y los meses de enero y julio, época de rebajas, concentran un alto porcentaje de esas ventas, con auténticas avalanchas en tiendas y carritos digitales repletos.
Zara usa un etiquetado especial para determinar la calidad
Muchos clientes se preguntan si todas las prendas tienen la misma calidad, y la respuesta es muy fácil: no. Zara tiene un método muy útil para distinguir las diferentes gamas de calidad de sus productos: el color de las etiquetas. Este truco no lo explica la propia compañía, sino que son sus trabajadoras quienes a través de sus redes sociales muestran el gran secreto de la marca de Amancio Ortega.
El truco es sencillo solo te tienes que fijar en la etiqueta de la prenda. Zara utiliza cuatro códigos de color en las etiquetas que cuelgan de cada artículo, y cada uno indica el nivel de calidad del tejido y los acabados:
- Etiqueta blanca con letras negras: corresponde a la línea de menor calidad, generalmente asociada a precios bajos y básicos de temporada.
- Etiqueta blanca con letras grises: se refiere a la calidad estándar, la más habitual en la mayoría de sus prendas.
- Etiqueta negra con letras blancas: indica mayor calidad, tanto en materiales como en diseño.
- Etiqueta negra con letras negras: representa la superior calidad, reservada para prendas premium o de ediciones especiales.
Este sistema no aparece en la web ni se publicita, pero está presente en todas las tiendas. Así, el cliente más atento puede tomar decisiones de compra más sabias, incluso durante las rebajas, donde las diferencias de precio a veces no reflejan la calidad real de la prenda.
- Jordi Évole incendia las redes con un mensaje al Barça: 'El único Williams... al campo del Espanyol
- Richard Gere y su sitio favorito de España: 'Para mi mujer es el paraíso de los paraísos
- Jota Jordi explota contra Nico Williams y destapa la reacción de los jugadores del Barça a la renovación
- Gabriel Rufián atiza a Toni Nadal tras declarar que en Mallorca se habla catalán
- Jota Jordi tras el 'Me quedo' de Nico Williams: 'Esta noche voy a contar cosas que no podía hasta ahora
- El desgarrador relato de Miss España 1992 al reconocer una agresión sexual: 'Me bajó el vestido
- Giorgina Uzcategui, mujer de Ilia Topuria, se confiesa en su primera entrevista: 'No hay jerarquías
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia