Fútbol Sala

Javi Rodríguez, posible nuevo inquilino del banquillo del Barça

El club ha anunciado este jueves la destitución de Tino Pérez tras una temporada sin grandes títulos para la sección

Javi Rodríguez, con el Veszprém

Javi Rodríguez, con el Veszprém / Facebook

Cristina Moreno

Cristina Moreno

La sección de fútbol sala del Barça arrancará el próximo curso con varias novedades en la plantilla, empezando por el banquillo. El club anunció este jueves la baja de Tino Pérez como técnico y Javi Rodríguez se plantea como posible recambio.

El Barça, por primera vez desde la 2016/2017 cerró la campaña sin títulos. Los azulgranas tenían en la liga su última oportunidad de maquillar el curso pero Jimbee Cartagena, liderado por Duda, se impuso en la serie final por el título y dejó además al Barça sin clasificación para la Champions por segundo año consecutivo. Un pobre balance en la primera temporada de Tino Pérez, que tomó las riendas hace tan solo un año en sustitución de Jesús Velasco, procedente del Shanghai Quanqi Pioneer Football Club y tenía aún un año más de contrato.

Según avanzó 'RAC1' el candidato mejor posicionado para tomar las riendas del equipo sería Javi Rodríguez, quien volvería así al club doce cursos después de finalizar su etapa como jugador en la entidad en 2012. El de Santa Coloma fichó por el Barça en 2006 y fue una de las figuras clave del crecimiento de la sección de la que llegó a ser capitán. Con él en la plantilla, llegaron los primeros títulos de liga, de Copa y la primera Champions, conseguida en 2012.

Se trata por tanto de una figura muy valorada entre los aficionados así como por el presidente Joan Laporta, con quien participó en diversas campañas electorales, y su nombre ya sonó para el equipo hace varias temporadas, aunque finalmente se apostó por Jesús Velasco.

Trayectoria consolidadad

Rodríguez cuenta además con una amplia trayectoria internacional como entrenador en Italia, Ucrania, Kuwait y más recientemente Hungría, donde se ha proclamado campeón de liga con el Veszprém. A nivel nacional llevó las riendas del Industrias Santa Coloma y de ElPozo.

También destacó como jugador con la selección española, con la que ostenta el récord absoluto de convocatorias y con la que conquistó dos Campeonatos Mundiales (2000 y 2004) y cuatro Eurocopas (2001, 2005, 2007 y 2010).