Fórmula 1

El jefe de Alonso, satisfecho con la evolución del coche

"El nuevo túnel de viento es revolucionario. Impulsa una mayor eficiencia y nos ayuda a encontrar respuestas al cómo y al porqué”, revela Andy Cowell

Andy Cowell y Fernando Alonso

Andy Cowell y Fernando Alonso / Aston Martin F1 Team

Laura López Albiac

Laura López Albiac

Andy Cowell, CEO y director de Aston Martin, analiza la situación del equipo ante el Gran Premio de Gran Bretaña, la carrera de casa para los de Silverstone, cuya fábrica se encuentra a escasos metros del circuito que albergó la primera carrera del Mundial de F1 en 1950. El jefe de Alonso valora la mejora en el rendimiento del AMR25 durante el segundo trimestre de 2025, crucial para el proyecto de 2026 y que esta misma temporada ya puede dar oportunidad de luchar al piloto asturiano.

“Desde que entregamos la actualización al coche en Imola estoy muy satisfecho con el progreso del equipo, especialmente en nuestra comprensión de las áreas que necesitaban mejoras. Sin embargo, siempre deseas mejorar más rápido”, admite Cowell.

“Fue gratificante ver el trabajo de desarrollo que se realizó para la creación de la actualización de Imola. Los equipos de operaciones trabajaron arduamente para entregar todas las piezas con un buen estándar de calidad; el equipo de pista tuvo un buen enfoque para validar la mejora del rendimiento y, en general, nos alegró que fuera una actualización que funcionaría en todos los circuitos”, subraya

Con los enormes cambios para 2026 a la vuelta de la esquina, poco a poco empiezan a encajar las piezas del rompecabezas: “Se ha avanzado y la arquitectura conceptual del coche de 2026 es alentadora. Observamos un mayor refinamiento, crecimiento en la organización y desarrollo en nuestros métodos de operación. Todo marcha bien”, asegura el ingeniero británico.

"El hecho de que ahora tengamos un túnel de viento disponible los siete días de la semana es una ventaja. Tener nuestras propias instalaciones acelera el desarrollo y proporciona respuestas más ágiles a las consultas de los ingenieros. El nuevo túnel es revolucionario. Impulsa una mayor eficiencia y nos ayuda a encontrar respuestas al cómo y al porqué”, revela Cowell, que también comenta el paquete de actualizaciones para Silverstone.

"Tenemos un nuevo suelo y una nueva carrocería. Esta actualización se basa en la de Imola, pero mientras que Imola se centró más en la forma de la carrocería superior, esta se centra más en el suelo, con una pequeña modificación en la carrocería superior para mejorar la calidad del flujo de aire alrededor de los neumáticos traseros”, explica.

"Probablemente, esto sea todo en cuanto a actualizaciones para 2025. Hemos completado nuestra última prueba programada en el túnel de viento del AMR25; aunque, como acabo de sugerir, esto podría cambiar debido a la rapidez con la que ahora podemos organizar una prueba. Sin embargo, no hay más pruebas planeadas”, afirma Cowell, dando por finalizado el plan de desarrollo del AMR25.

No es casualidad que las últimas mejoras lleguen en Silverstone: "Esta carrera significa mucho. Somos el equipo de Fórmula 1 Aston Martin Aramco, con sede en Silverstone. Estamos aquí todos los días del año, salvo durante los periodos de cierre impuestos por la FIA. Este es realmente nuestro hogar. Cuando hay coches probando en la pista, puedo oírlos desde mi oficina; el ruido suele ser un tema recurrente en las llamadas de los equipos. Nuestro coche se diseña, fabrica y ensambla aquí. Se concibe aquí, a 400 metros de Woodcote Corner, así que correr aquí mismo, en la puerta... bueno, es emocionante”, destaca.