⁠⁠Maresca y el Chelsea, a por el ‘triplete’

Clasificados como segundos de grupo para las rondas eliminatorias, los londinenses se encuentran en cuartos de final por el lado asequible del cuadro

Enzo Maresca carga contra las suspensiones de partidos: "Esto no es fútbol, es un chiste"

Enzo Maresca carga contra las suspensiones de partidos: "Esto no es fútbol, es un chiste" / EFE

Después de varias temporadas llenas de dudas, sin un proyecto claro ni una línea a seguir, con numerosos y millonarios fichajes y múltiples cambios de entrenador, el Chelsea ha logrado conseguir una mínima estabilidad que ya está dando sus frutos. El club londinense ha sumado ya dos hitos relevantes esta temporada, clasificándose para la próxima edición de la UEFA Champions League al terminar cuarto en la Premier League y conquistando la UEFA Conference League, con una victoria contundente en la final ante el Real Betis por 1-4.

Y ahora el equipo dirigido por Enzo Maresca está inmerso de lleno en la pelea por el que sería el tercer éxito del curso, el Mundial de Clubes. Por el momento ya están en cuartos de final, con el Palmeiras como rival y con el camino más despejado en el cuadro tras la eliminación del Manchester City. Algo que sin duda, se refleja en las apuestas de Betfair, ya que la probabilidad implícita de que los londinenses sean los próximos campeones asciende al 20%, siendo los terceros máximos favoritos para ganar el título solo por detrás del PSG (28,57%) y Real Madrid (26,66%).

Un buen papel en el Mundial

Los ingleses comenzaron su andadura en el nuevo torneo con una sólida victoria por 2-0 frente a Los Angeles Football Club pero la alegría apenas duró unos días ya que en la segunda jornada, el Flamengo sorprendió a los de Maresca, venciéndoles por 1-3. Sin tiempo para lamentarse, en la tercera jornada, el Chelsea volvió a la senda de la victoria con un 0-3 frente al ES Tunis, lo que les permitió sumar seis puntos y clasificarse como segundos de grupo.

De esta forma el conjunto inglés se plantó en octavos de final en un lado del cuadro que a priori era bastante asequible. En los octavos de final los pupilos de Maresca se enfrentaron al Benfica, que había clasificado como primero de grupo por delante del Bayern de Múnich. El partido estuvo muy igualado hasta que en el minuto 64 Reece James marcó el primer gol para su equipo y aunque el encuentro tuvo que suspenderse durante más de hora y media por amenaza de tormenta eléctrica, a falta de solo cinco minutos para la finalización del partido, en la reanudación, el Benfica logró el empate a uno desde el punto de penalti gracias a un gol de Ángel Di María. Sin embargo, poco pudieron hacer en la prórroga los portugueses, que se vieron totalmente superados por los londinenses que finalmente se llevaron el partido por 1-4.

Ahora, en los cuartos de final, se enfrentarán al Palmeiras, que viene de ganar a Botafogo. De conseguir también la victoria en este partido, se plantarían en semifinales contra el ganador del partido que se disputará entre Flamengo y Al-Hilal. Un camino, teóricamente asequible para los ‘blues’, a diferencia de PSG y Bayern que se van a enfrentar entre si en cuartos, o del Real Madrid que en caso de superar al Dortmund se las verá ante el ganador de franceses o alemanes.

El título de Conference y la clasificación para la Champions

El primer gran paso del Chelsea hacia la reconstrucción llegó con la Conference League. De la mano de una de las plantillas más numerosas del actual panorama futbolístico, el club afrontó el torneo con seriedad desde la fase de grupos, demostrando que cualquier competición era importante para ellos. Poco a poco fueron avanzando y superando las eliminatorias y se plantaron en la final frente a un Real Betis que se postulaba como el candidato perfecto para el título.

Pese a la ilusión de los verdiblancos por conseguir su primer título continental, el Chelsea resolvió con autoridad el duelo con una segunda mitad en la que arrollaron a los béticos. Con un contundente 1-4 en el marcador final, los londinenses levantaron el título demostrando que habían iniciado el camino de la reconstrucción de la mejor manera posible.

A este gran éxito se le sumó la clasificación para la próxima edición de la UEFA Champions League. Tras un inicio irregular en la Premier League, el equipo logró darle la vuelta a la situación y terminó firmando 69 puntos que le sirvieron para finalizar en cuarta posición. Esta clasificación no solo le aseguró el regreso a la máxima competición continental, sino que consolida el proyecto deportivo encabezado por Maresca y que ahora ve nuevos brotes verdes en el Mundial de Clubes, para acabar un triplete de éxitos.