GASTRONOMÍA

La familia de Pedri cierra el restaurante 'La tasca Fernando' en Tenerife tras más de 50 años de historia

El restaurante estaba situado en la carretera general de Tegueste y era famoso por su ensaladilla y sus croquetas caseras

Cierra el restaurante 'La Tasca' de los padres de Pedri

Cierra el restaurante 'La Tasca' de los padres de Pedri / Xavi Espinosa | SPORT

Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

La familia de Pedri ha puesto fin a una de las etapas más entrañables en su tierra natal. El restaurante “Tasca Fernando”, ubicado en el municipio tinerfeño de Tegueste, ha anunciado su cierre tras más de 50 años de actividad. El local, conocido por su cocina casera y por haber sido cuna de grandes momentos familiares, fue gestionado en sus últimas dos décadas por los padres del futbolista, Fernando González y María Rosario López.

En un emotivo comunicado publicado en redes sociales, los propietarios anunciaron el adiós: “Después de casi 23 años de atención al público nos vamos con mucha tristeza y dolor”. En el mensaje también agradecieron a sus clientes la fidelidad y el cariño, y aseguraron que “no es un adiós, sino un hasta pronto”. La noticia ha conmovido a los vecinos de Tegueste y a seguidores del jugador, que han acompañado durante años el crecimiento profesional de Pedri desde las raíces familiares.

La ensaladilla rusa y croquetas más famosas de las islas

La tasca, célebre por su ensaladilla rusa, sus croquetas caseras y su ambiente acogedor, ganó notoriedad cuando Pedri fichó por el FC Barcelona. Tanto fue su impacto, que incluso Joan Laporta, presidente del club azulgrana, la mencionó en el acto oficial del 125 aniversario del Barça como ejemplo de barcelonismo puro. “Hasta hay un bar de Tegueste, en Tenerife, donde se respira Barça por los cuatro costados”, dijo entonces.

El local no solo era un restaurante, era una institución en el municipio. Lo fundaron los abuelos de Pedri, Fernando y Candelaria, hace 53 años. En 2022, cuando se cumplieron cinco décadas del establecimiento, la propia tasca recordó con orgullo su historia en redes sociales, destacando el legado familiar que hoy llega a su fin. Las paredes del restaurante son testigo de esa trayectoria, repletas de fotos con figuras del deporte como Javier Clemente y momentos inolvidables junto a la comunidad local.

La historia de la tasca fue retratada en 2019 por El Día, en un reportaje que describía el ambiente familiar del lugar: papas rellenas, conejo frito, vino de la casa y fotografías históricas convivían en un entorno que muchos clientes consideraban su segunda casa. La madre y la abuela de Pedri eran las responsables de la cocina, mientras que Fernando, su padre, se encargaba de la barra y de mantener viva la tradición del local.

Pedri continua arraigado a Tegueste

Aunque la tasca cierre sus puertas, la familia González López sigue muy arraigada a Tegueste. Pedri, de hecho, adquirió en octubre una antigua propiedad del municipio: un convento abandonado con una parcela de más de 9.000 metros cuadrados. La operación, valorada en 2,5 millones de euros, refleja el compromiso del futbolista con su tierra. El terreno, clasificado como urbano consolidado según el PGOU, ofrece potencial para viviendas, comercios o servicios comunitarios.

A pesar del cierre, la conexión de la familia con Tegueste continúa siendo fuerte. En junio, durante sus vacaciones, Pedri regresó a su pueblo y se puso de nuevo la camiseta del equipo local. El centrocampista no ha dejado de lado sus raíces y sigue presente en la vida comunitaria. Su aparición en un partido con el Tegueste es una prueba de que, aunque cambien los tiempos, la relación con su tierra permanece intacta.