COLECCIONISMO

Esta moneda italiana de 20 céntimos se vende por más de mil euros en subasta

En su reverso aparece una de las esculturas más famosas del movimiento futurista

monedas de 20 céntimos

monedas de 20 céntimos

Javier Fidalgo

Javier Fidalgo

La numismática es una afición con décadas de historia que llama la atención de expertos y principiantes. El coleccionismo de monedas destaca estas piezas por su historia, diseño y errores de acuñación. En las divisas, se incluyen retratos de eventos y personajes históricos, conmemorando una fecha especial.

En esta ocasión, una moneda de 20 céntimos ha aumentado su valor en el mercado por sus características especiales. Esta moneda tiene su origen en Italia, durante la tirada de 2002.

En su reverso, aparece una representación de la escultura futurista 'Formas únicas en la continuidad del espacio', del artista Umberto Boccioni. La misma está rodeada por las doce estrellas de la Unión Europea.

Boccioni fue un pintor y escultor italiano, nacido en Verona. El artista es reconocido por su legado artístico, pero también por su papel como teórico y principal exponente del movimiento futurista y del impresionismo en Italia.

La escultura mencionada representa una figura en movimiento, mostrando la fusión entre el objeto y el espacio. El autor italiano buscaba expresar la fluidez del movimiento gracias a las formas abstractas de la figura, que transmiten energía y velocidad.

En la parte contraria, aparece su valor nominal de 0,20 euros, siendo de las primeras tiradas del euro en el país transalpino. Además, cuenta con las siglas 'MAC', creadora del diseño de la moneda.

En plataformas de venta para coleccionistas, esta moneda italiana de 20 céntimos se encuentra por diferentes precios. El valor de la pieza oscila entre los 50 y los 1.200 euros, dependiendo de su estado de conservación.

La presencia de errores de acuñación pueden aumentar su precio hasta los 1.500 euros, representando una moneda única para aficionados y expertos en numismática.